Es imposible contar todas las actividades de ocio y cultura que tienen lugar cada dia en Madrid, pero estoy segura de que aquí siempre encontrarás algún plan apetecible para hacer en esta ciudad abierta, vital y cosmopolita. Porque quién se aburre en esta ciudad ......... ¡es porque quiere!

domingo, 27 de mayo de 2012

Exposición fotoCAM sobre fotografia periodística


El 3 de junio acaba esta exposición de fotografia periodística y que este año celebra la V edición de estos premios de fotografia.

El primer premio (dotado con 12.000 euros)  ha sido este año para una fotografia titulada "Divino Despertar" (en la cabecera de esta entrada) realizada por Samuel Sánchez del diario El Pais, en los dias de las Jornadas Mundiales de la Juventud. La temática elegida ha sido sobre los pueblos de la Comunidad de Madrid. Y en esta edición han participado 40 fotógrafos con 114 obras.

Con este galardón fotoCAM, el gobierno regional quiere reconocer el trabajo de los fotógrafos de los medios de comunicación y premia imágenes que reflejan la realidad politica, social y cultural de la región, sus ciudadanos y pueblos, realizada durante el año anterior.

La exposición está en el edificio de la Real Casa de Correos (entrada por la calle Correos), en horario de L a D, de 10 a 20:00 horas. 

Personalmente esta exposición fue una sorpresa para mi, ya que no habia leido nada sobre ella y la vi por pura casualidad y he hecho esta entrada rápida porque vale realmente la pena verla y no queda mucho tiempo para hacerlo.








Nota: las fotos de esta entrada han sido hechas por la autora en la visita de la propia exposición, ante la falta de imágenes de la misma en Internet.


sábado, 26 de mayo de 2012

Ernst Ludwig Kirchner, una explosión de color en la Fundación Mapfre



Entre el 26 de mayo y el 2 de septiembre la Fundación Mapfre presenta en su sala del Paseo de Recoletos de Madrid la retrospectiva de Ernst Ludwig Kirchner (1880-1938), la más completa del artista alemán que sólo podrá verse en Madrid, sobre la obra de este representante clave del expresionismo alemán, cofundador del grupo Die Brücke en 1905 y uno de los grandes artífices de la modernidad.

Compuesta por 153 obras entre óleos, dibujos sobre papel y esculturas de todas sus etapas, se completa con una selección de 35 fotografías con las que el artista documentó su vida y su proceso creativo. Según la comisaria de la exposición “fue un autodidacta que utilizó muchas técnicas diferentes que se enriquecían mutuamente. Le gustaba experimentar”. "Se formó a base de libros, visitas a galerías y exposiciones y los otros artistas le servían también de inspiración", ha indicado aludiendo especialmente a Picasso y a la corriente francesa de la época.

La comisaria ha resaltado, además de la "imaginación y creatividad" de este artista, su manera innovadora de utilizar las nuevas tecnologías, también en cuanto a los motivos de sus obras, en las que le gustaba plasmar la realidad de las ciudades en donde vivía. "El color es otro de los elementos sustanciales" con los que el artista pretendía "llegar y convencer al público", ha apostillado.

Producida íntegramente por la Fundación Mapfre con la colaboración especial del Kirchner Museum Davos, además de otros 26 museos y colecciones privadas, la muestra permite explorar en profundidad todas las etapas y medios del artista.



La exposición se articula en cinco secciones que hacen un recorrido vital por la obra de Ernst Ludwig Kirchner. La primera recoge sus años tempranos en Dresde, donde fue estudiante de arquitectura, y la creación del grupo Brücke, el primero que desarrolla el Expresionismo.

El segundo apartado se centra en su etapa expresionista en Berlín (1911-15), en la que muestra una gran riqueza en sus técnicas, utilizando el grabado con gran maestría. Predomina aquí el desnudo al aire libre, tema recurrente de su producción.

El tiempo de crisis (1915-17) es el eje de la tercera sección que reúne el fruto artístico de su vida desorganizada en la ciudad y el excesivo consumo de drogas que fueron minando su salud. En esta etapa produce algunas de las más sorprendentes. Sus autorretratos tienen especial importancia.

Los primeros años en Davos (1917-25) dejan creaciones en las que aparece su fascinación por la vida rural de los Alpes. En esta ciudad permaneció hasta el final de su vida. Los colores son aquí más planos y sosegados.

Por último, la quinta sección de la muestra se dedica a la abstracción (1925-38) y es uno de los grandes descubrimientos. En esta etapa se entrelazan imaginación y observación de la naturaleza y Kirchner adopta un lenguaje abstracto, estático y ornamental que le acerca a Picasso, Léger, Le Corbusier y la Bauhaus.



Kirchner desplegó en sus obras una deslumbrante paleta, que contrasta con los grises y ocres que ensombrecieron su biografia. En 1914, con el estallido de la Primera Guerra Mundial, fue movilizado, pero sufre una grave crisis nerviosa. A su vuelta de la guerra, un año despues, su situación mental no mejoró y su salud se resintió más tras sufrir un atropello. Optó despues por la tranquilidad de Davos (Suiza) donde siguió pintando. 

En 1937, en plena ascensión del nazismo, su arte se calificó de "degenerado" y se destruyeron muchos de sus trabajos, tras lo cuál Kirchner fue expulsado de la Academia de las Artes prusiana. A raiz de ello, su precaria salud emocional empeoró y se suicidó en 1938.




Para más información: Fundación Mapfre


viernes, 25 de mayo de 2012

Cine para los mayores de 60 años a 1 euro



A pesar de la crisis, o quizás precisamente por ello, se mantiene un año más el programa Mayores de Cine, que este año cumple su séptima edición.

Los mayores de 60 años de la región pueden ver las principales películas de estreno por tan solo un euro, todos los martes desde el 22 de mayo hasta el 3 de julio, una edición más corta que en años anteriores, precisamente por la situación económica actual. El programa se enmarca en el conjunto de actividades diseñadas por el Gobierno regional para fomentar el envejecimiento activo, a través de un convenio con la Federación Española de Cine.

Los madrileños que acrediten con su DNI tener más de 60 años podrán acudir a 450 salas de la región para ver los títulos de estreno que se proyecten en las mismas.


Feria Rociera de Alcobendas



San Isidro ha terminado pero Alcobendas continúa de fiesta, ya que desde el viernes 25 de mayo al 3 de junio tendrá lugar alli la Feria Rociera, organizada por el Ayuntamiento y la Federación de Casas Regionales de la Comunidad de Madrid, diez dias en los que nos faltarán las casetas, las clases de sevillanas, las actuaciones de coros rocieros, el salmorejo y los talleres infantiles.

Estará instalada en el Parque de Andalucia y allí se instalarán alrededor de 20 casetas, entre mesones, restaurantes y casas regionales, como las de Andalucia, Murcia o Castilla-La Mancha.

Para más información sobre su calendario de actividades: Ayuntamiento de Alcobendas

La Carrera por el Medio Ambiente Ecorun



El domingo 3 de Junio se celebra en el Parque Juan Carlos I de Madrid la carrera por el medio ambiente Ecorun, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente del 5 de junio.

Aprovechando que 2012 es el año internacional de la energía sostenible para todos, los fondos que se recauden de las inscripciones en esta carrera se destinan a proyectos de energía sostenible de la ONG ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo Humano.

Para más información: http://www.carreradelmedioambiente.com/

Se abre la temporada de piscinas en la Comunidad de Madrid con los mismos precios del año pasado


El 26 de mayo se abre la temporada de piscinas de Madrid de este año, en las instalaciones gestionadas por el Instituto Madrileño del Deporte (IMDER), que permanecerán abiertas hasta el próximo día 2 de septiembre y manteniéndose las mismas tarifas que el año pasado.

Así, las Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II, San Vicente de Paúl y Parque Deportivo Puerta de Hierro tendrán un precio de 4,20 euros de lunes a viernes, y de 4,40 euros sábados y festivos, siendo su horario todos los días de 11:00 a 20:00 horas.

La entrada a las tres piscinas gestionadas por la Comunidad cuenta con descuentos del 25% para los usuarios del Carné Joven, y del 50% para menores de 13 años y mayores de 65. Por su parte, las familias numerosas tendrán un descuento del 50% en el precio de la entrada, pudiendo, como novedad, aplicárseles acumulación de descuentos a los miembros de la misma que dispongan del Carné Joven.

Además, estas piscinas contarán con actividades complementarias como fitness acuático en las instalaciones deportivas Canal de Isabel II, programadas para todos los bañistas que libre y gratuitamente quieran realizarlas, delimitando dos calles para el nado libre. Asimismo, en San Vicente de Paúl y Canal de Isabel II se impartirán cursos de natación especialmente dirigidos al público infantil de 6 a 13 años, aunque también se han reservado algunas plazas para adultos a partir de 14 años.

Tendrán un precio de 4,20 euros de lunes a viernes y de 4,40 euros los sábados, domingos y festivos. Los bonos de 10 baños cuestan 35,70 euros. Asimismo habrá descuentos del 50% en el precio de la entrada para familias numerosas y para menores de 13 años., y del 25% para los poseedores del carnet joven y para los mayores de 65 años.

El horario de apertura es de 11 a 20 horas. Estarán abiertas hasta el 2 de septiembre.



Piscinas del IMDER:

- Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II,
- San Vicente de Paul y
- Parque Deportivo Puerta de Hierro.


En cuanto a las gestionadas por el Ayuntamiento: Los 22 recintos con piscinas al aire libre, o de verano, abrirán el día 26 de mayo, con una jornada de puertas abiertas y entrada libre, hasta completar aforo, con horario de funcionamiento de 11 a 21 horas.

Este programa deportivo recreativo de verano se completa con actividades infantiles (4 a 14 años), para jóvenes (15 a 20 años), para adultos (21 a 64 años) y para mayores (a partir de 65 años), del que se informará próximamente.

Precios Uso de Piscinas

Entradas
Entrada Piscina adulto:                           4,45 €
Entrada Piscina infantil:                          2,70 €
Entrada piscina joven:                            3,60 €
Entrada piscina mayores 65:                   1,35 €
Bonos
Bono Multiuso adulto de 10 Baños:       38,25 €
Bono Multiuso infantil de 10 Baños:      22,95 €
Bono Multiuso joven de 10 Baños:        30,60 €
Bono Multiuso Mayores de 10 baños:    11,50 €
Abonos
Abono Deporte de Verano adulto:        125,90 €
Abono Deporte de Verano infantil:         75,55 €
Abono Deporte de Verano joven:          100,75 €
Abono Deporte de Verano mayores:      37,80 €

El Abono da derecho al uso libre, durante el período de apertura de los recintos de verano, de las piscinas al aire libre, a la utilización polideportiva (Tenis de Mesa, Patinaje y pista de Atletismo), a la reserva gratuita de las pistas de Tenis y a la gratuidad de la inscripción de las actividades dirigidas de verano (no de la cuota mensual que corresponda).

Tanto a las Entradas como a los Abonos Deporte de Verano les serán aplicadas las bonificaciones conformes a la norma que establece los precios públicos por prestación de servicios de Centros Deportivos y Casas de Baños.


Piscinas municipales de Madrid:

En este (largo) enlace se puede ver la relación de las piscinas que hay en los 22 centros deportivos municipales de Madrid, para que cada cuál consulte la que le resulte más cercana a su domicilio:

http://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Deportes/Centros-deportivos-con-recintos-de-verano?vgnextfmt=default&vgnextoid=b1cfae0c6842a110VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=cb1a171c30036010VgnVCM100000dc0ca8c0RCRD&idioma=es&idiomaPrevio=es
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...